Hoy en día, está ampliamente aceptado que muchos dinosaurios tenían plumas. Pero la idea de reptiles prehistóricos con pezuñas es mucho menos familiar, en gran parte porque nunca se habían encontrado fósiles de este tipo. Eso cambió con un reciente estudio publicado en Science. Los investigadores han descubierto ahora dos fósiles excepcionalmente bien conservados del dinosaurio pico de pato Edmontosaurus annectens, que parecen mostrar claras evidencias de estructuras similares a pezuñas. Los fósiles fueron desenterrados en la llamada "Zona de las Momias" de la Formación Lance en Wyoming, una zona de unos diez kilómetros de ancho famosa por sus restos de dinosaurios excepcionalmente conservados.
El estudio explica que los dedos II a IV de las patas traseras de E. annectens estaban cubiertos por vainas de pezuñas queratinizadas con la parte inferior plana que encerraban huesos en forma de pala. También había estructuras similares en las patas delanteras, aunque colocadas de forma algo diferente. Este tipo de pezuñas nunca se ha documentado en ningún otro vertebrado terrestre. Sorprendentemente, las vainas de las pezuñas de los dedos centrales medían unos 15 centímetros, aproximadamente el doble de la longitud de los huesos que contenían.
Además de este notable descubrimiento anatómico, los fósiles también revelaron características adicionales de los tejidos blandos: una cresta carnosa a lo largo de la espalda que habría alcanzado unos 28 centímetros de altura en un animal adulto, una hilera de espinas que bajaban por la cola y escamas poligonales de entre uno y nueve milímetros de tamaño. Estos detalles sólo eran visibles gracias al excepcional estado de conservación, posible gracias a las condiciones únicas del lugar del descubrimiento.
Conservado en arcilla
El cadáver se secó primero durante una sequía, después fue rápidamente sepultado por los sedimentos del río durante una inundación y se llenó de arena. Una fina capa de arcilla -de menos de un milímetro de grosor- se asentó sobre la superficie de la piel, preservando su forma exterior como una especie de "plantilla de arcilla" Este tipo de fosilización sólo se había observado anteriormente en entornos marinos con poco oxígeno, por lo que éste es el primer caso documentado en un sistema fluvial terrestre.
Importancia para la paleontología
El descubrimiento tiene una gran importancia para la paleontología: El Edmontosaurus annectens se reconoce ahora como el vertebrado terrestre más antiguo conocido con verdaderas pezuñas, lo que lo convierte en el ejemplo más antiguo conocido de locomoción ungulada en la historia evolutiva. Los hallazgos sugieren que las pezuñas empezaron a desarrollarse en los primeros hadrosaurio ya en el Cretácico Temprano, mucho antes de que evolucionaran en los mamíferos.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck



