Notebookcheck Logo

Un astronauta capta un fenómeno sorprendente y misterioso desde la ISS

Una imagen de la Tierra tomada desde la ISS, mostrando una tormenta eléctrica en la distancia. (Fuente de la imagen: Flickr/CC/ESA/NASA-T. Pesquet)
Una imagen de la Tierra tomada desde la ISS, mostrando una tormenta eléctrica en la distancia. (Fuente de la imagen: Flickr/CC/ESA/NASA-T. Pesquet)
Un astronauta tomó una foto que muestra un fenómeno natural tan sorprendente como misterioso. Y esto debería ayudar a los científicos a comprenderlo mejor.

Desde la ISS, situada a unos 400 km por encima de nuestras cabezas, los astronautas pueden observar muchos fenómenos naturales. Así ocurrió recientemente cuando un astronauta tomó una fotografía tan sorprendente como rara.

Sin más dilación, se trataba de Nichole Ayers, que lleva a bordo de la ISS desde el pasado mes de marzo, quien logró esta hazaña. En su foto podemos ver un sprite, que es un fenómeno poco conocido que suele producirse durante las tormentas eléctricas intensas. Adoptando la forma de un "tornado de luz", tiene un color blanco azulado en su base y un color rojo intenso en su parte superior. Además, este tipo de fenómeno es bastante difícil de fotografiar, ya que dura sólo unos milisegundos y no se produce con frecuencia.

Así, al publicar esta impactante foto en X, el astronauta añadió: "Just. Guau. Mientras sobrevolábamos México y EE.UU. esta mañana, capté este sprite". Los sprites son TLEs o Sucesos Luminosos Transitorios, que ocurren por encima de las nubes y son provocados por una intensa actividad eléctrica en las tormentas que hay debajo. Tenemos una gran vista por encima de las nubes, por lo que los científicos pueden utilizar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los TLE con las tormentas eléctricas."

Cabe señalar que, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), los sprites pueden extenderse hasta 60 millas desde la parte superior de la nube cumulonimbo en la que se originan. Y eso no es todo, porque sólo son visibles de noche, con equipos especiales, debido a su brillo relativamente bajo.

Además, según el CNRS https://www.insis.cnrs.fr/fr/cnrsinfo/des-decharges-lumineuses-atmospheriques-reproduites-en-laboratoireeste tipo de fenómeno se estudia desde finales de los años noventa. Y aunque se producen en la alta atmósfera, su origen sigue siendo poco conocido y está sujeto a diversas hipótesis. Sin embargo, este tipo de fotografía puede ser de gran ayuda para científicos y meteorólogos. En efecto, debido al reducido número de fotografías de este fenómeno, cada imagen puede convertirse en una auténtica mina de oro y proporcionar pistas sobre los misterios que aún persisten.

Fuente(s)

BFMTV (en francés)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 07 > Un astronauta capta un fenómeno sorprendente y misterioso desde la ISS
Alexis Stegmann, 2025-07- 7 (Update: 2025-07- 7)