Un estudio muestra que los smartwatches suelen detectar la fibrilación auricular de forma muy fiable, con diferencias entre Apple, Garmin, Fitbit y Samsung

Un nuevo metaanálisis y revisión sistemática, actualmente en preimpresión, muestra que los smartwatches de varios fabricantes pueden detectar la fibrilación auricular bastante bien en general. Discutiremos los antecedentes de este tipo de estudio y los términos técnicos individuales más adelante. El metaanálisis de libre acceso de Barrera et al. evaluó estudios que abarcaban un total de 17.349 participantes. Se evaluaron la sensibilidad, la especificidad y el área bajo la curva (AUC). El estudio muestra que, efectivamente, existen diferencias en la capacidad para detectar la fibrilación auricular, pero la tecnología es fiable en general en todos los fabricantes. En todos los dispositivos probados, la sensibilidad fue del 95% y la especificidad del 97%.
Diferencias entre fabricantes
Existen diferencias entre los distintos fabricantes. Por ejemplo, se especifica que los modelos Garmin Forerunner con la función correspondiente tienen una sensibilidad del 97% y una especificidad del 98%, mientras que el Apple Watch tiene unos valores del 94% y el 97%. Fitbit se queda significativamente atrás con una sensibilidad del 66% y una especificidad del 79%. El smartwatch que proporciona los diagnósticos más precisos puede determinarse mejor a partir del área bajo la curva (AUC) del SROC (Summary Receiver Operating Characteristic), donde Samsung obtiene los mejores resultados. En este punto, no interpretaríamos los resultados de este estudio, al menos para los dispositivos con una sensibilidad y especificidad muy superiores al 90%, como una clasificación estricta que deba influir directamente en las decisiones de compra de los consumidores. Además, no es necesariamente de esperar que tanto el uso de un electrocardiógrafo como de sensores ópticos puedan detectar con fiabilidad la fibrilación auricular, aunque los sistemas basados en PPG permiten una medición más frecuente o incluso continua
Antecedentes de los resultados
Es posible que se necesite cierta información de fondo para la interpretación y la clasificación, junto con una explicación de los términos técnicos. En un contexto médico-diagnóstico, la sensibilidad indica específicamente cuántas enfermedades o "anomalías" se detectan, mientras que la especificidad indica cuántos individuos sanos se identifican correctamente como sanos. Como se describe en nuestro análisis de la función de presión arterial del Apple Watch, estos dos valores están relacionados. Los procedimientos de diagnóstico pueden optimizarse para lograr una mayor sensibilidad o especificidad dentro de ciertos límites, siempre que el procedimiento sea adecuado en términos generales. En un procedimiento de cribado como la detección de la fibrilación auricular, debería priorizarse claramente una alta sensibilidad sobre una alta especificidad, al menos desde la perspectiva del paciente individual. Aunque un resultado falso positivo podría conllevar una pérdida de tiempo de espera en la consulta del médico y un ECG innecesario, se trata, por supuesto, de una alternativa mucho mejor que el mayor riesgo de mortalidad asociado a la fibrilación auricular no detectada.
Antecedentes del estudio
El estudio es una revisión sistemática, lo que significa que Barrera N et al. no realizaron ellos mismos ninguna medición, sino que revisaron los estudios existentes y los incluyeron (o no) en la evaluación. Las ventajas de este tipo de estudios son que el número de participantes acumulados es muy elevado y el número de marcas/dispositivos diferentes sometidos a prueba es mayor. En este punto, nos gustaría señalar claramente que esta revisión acumula diferentes variantes de modelos específicos de fabricantes individuales y que el número de sujetos de prueba por dispositivo específico varía mucho en algunos casos. Además, los métodos de medición utilizados en los estudios individuales no siempre son los mismos. El estudio de Barrera N et al. se encuentra todavía en fase de preimpresión, por lo que aún no ha sido revisado por pares. Por último, el panorama de la investigación aún puede cambiar si, por ejemplo, salen al mercado nuevos dispositivos
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck






