Notebookcheck Logo

China apunta a Nvidia con una investigación antimonopolio en medio de las conversaciones comerciales de Madrid

En la imagen: Edificio Endeavor de Nvidia en Santa Clara, California (Fuente de la imagen: Nvidia)
En la imagen: Edificio Endeavor de Nvidia en Santa Clara, California (Fuente de la imagen: Nvidia)
El regulador chino acusa a Nvidia de incumplir la ley antimonopolio por los compromisos de su acuerdo con Mellanox, lo que intensifica las tensiones sobre los chips justo cuando se celebran en Madrid las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Con las ventas, las multas y la influencia política en juego, Nvidia se enfrenta a una creciente incertidumbre en un mercado crucial.

El regulador del mercado chino acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio tras las investigaciones preliminares. El anuncio coincide con las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China en Madrid, donde los chips son un punto clave de la agenda. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, califica el momento de "mala sincronización", aunque algunos analistas lo ven como una táctica de presión. Los dos países se han enfrentado a una escalada de las tensiones comerciales desde el primer mandato de Trump, y ambos se enzarzaron recientemente en una ronda de aranceles elevados antes de dar marcha atrás.

La investigación se inició en diciembre de 2024 y está relacionada con los compromisos de adquisición de Mellanox por parte de Nvidia en 2020. China aprobó el acuerdo con Mellanox con la condición de que Nvidia siguiera suministrando GPU al mercado chino. Los controles de exportación de EE.UU. obligaron posteriormente a Nvidia a poner fin a las ventas de sus chips más avanzados a China. Las posibles multas podrían oscilar entre el 1 y el 10 por ciento de las ventas anuales según la ley antimonopolio china.

China representa el 13 por ciento de las ventas totales de Nvidia, lo que crea una gran incertidumbre para la empresa. A pesar de las tres visitas del consejero delegado Jensen Huang a China este año, la ofensiva de encanto parece haberse quedado corta. Empresas tecnológicas chinas como Tencent y Bytedance están siendo disuadidas por el gobierno de comprar chips de Nvidia, y las autoridades promueven en su lugar alternativas locales. Los chips H20 que se diseñaron específicamente para el mercado chino siguen sin venderse debido a las normativas de pago estadounidenses que aún no se han resuelto.

La medida se produce después de que China anunciara el fin de semana una investigación antidumping sobre los chips semiconductores analógicos estadounidenses. También forma parte de la escalada "ojo por ojo" en la actual guerra comercial, que incluye aranceles estadounidenses y medidas de represalia chinas. Los analistas lo ven como una advertencia sobre las consecuencias de las continuas políticas estadounidenses de control de las exportaciones. El momento elegido también sugiere una conexión con las negociaciones comerciales de Madrid y un posible acuerdo sobre la propiedad de TikTok.

Las acciones de Nvidia cayeron un dos por ciento el lunes antes de recuperarse, y la empresa prometió seguir cooperando. Los analistas del sector destacan el riesgo para miles de millones en ventas de equipos de red a través de Mellanox. Los responsables chinos de semiconductores pidieron recientemente un alto al uso de GPU de Nvidia, con las autoridades promoviendo fuertemente alternativas domésticas. Los expertos han sugerido que es poco probable que la investigación obligue a Nvidia a abandonar el mercado chino, pero sí señala la estrategia de negociación de China.

Fuente(s)

Reuters (en inglés)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 09 > China apunta a Nvidia con una investigación antimonopolio en medio de las conversaciones comerciales de Madrid
Nathan Ali, 2025-09-16 (Update: 2025-09-16)