Los desarrolladores de Debian han confirmado un importante cambio técnico en el gestor de paquetes central del proyecto. Según un mensaje publicado por el veterano colaborador Julian Andres Klode en la lista de correo oficial de desarrolladores de Debian https://lists.debian.org/debian-devel/2025/11/msg00035.htmlla herramienta APT empezará a incorporar Rust-no antes de mayo de 2026, introduciendo una dependencia dura de la cadena de herramientas Rust.
El cambio está diseñado para mejorar la seguridad de la memoria y la mantenibilidad a largo plazo en uno de los componentes del sistema más críticos de Debian. Klode señaló que la actualización afectará especialmente a las arquitecturas y distribuciones derivadas sin una cadena de herramientas Rust en funcionamiento, advirtiendo que las adaptaciones que no sean compatibles con Rust podrían tener que ser retiradas si no se consigue la compatibilidad a tiempo.
El anuncio, cubierto por Linuxiac y ampliamente compartido en Reddit's r/Linux fue descrito por los usuarios como una mejora cautelosa e incremental en lugar de una reescritura completa. Algunos comentaristas señalaron que es poco probable que las adaptaciones heredadas como m68k y SH-4 se vean afectadas, ya que ya no forman parte de las arquitecturas soportadas oficialmente por Debian. El anuncio también ha circulado por X (antes Twitter), donde desarrolladores y entusiastas del código abierto han compartido discusiones similares sobre el movimiento gradual de Debian hacia componentes basados en Rust.
La integración de Rust en APT se alinea con una tendencia más amplia del código abierto, a medida que las principales distribuciones de Linux y los subsistemas del núcleo adoptan Rust para mejorar la seguridad y la fiabilidad del software de bajo nivel. También se espera que la transición repercuta en los entornos de compilación, las canalizaciones de CI y los flujos de trabajo de empaquetado de controladores en plataformas integradas e industriales en las que Rust aún no forma parte de la cadena de herramientas predeterminada.
Klode escribió que el proyecto necesita avanzar con herramientas modernas en lugar de adaptar el nuevo software a plataformas de hardware obsoletas, una postura que ha suscitado el debate entre los mantenedores del puerto sobre el apoyo y la sostenibilidad a largo plazo.
La discusión en la comunidad ha reflejado tanto optimismo como cautela, ya que algunos usuarios acogen con satisfacción el enfoque en la seguridad y la modernización, mientras que otros expresan su preocupación por la compatibilidad y la posible pérdida de arquitecturas más antiguas.
Para los probadores de hardware y los mantenedores de Linux, el cambio podría redefinir las estrategias de apoyo a largo plazo, en particular para las arquitecturas de nicho que aún se utilizan en la evaluación comparativa, la retroinformática y el desarrollo de hardware especializado.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck




