Mientras Waymo presume de haber completado su viaje autónomo de pago número diez millones, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha confirmado públicamente que su plataforma de robotaxi casera, que se lanzará en junio, tendrá una estructura muy parecida.
Según Musk, el servicio no sólo empezará despacio con unos diez pilotos del Modelo Y sino que además estarán restringidos a las zonas "más seguras" desde el punto de vista de la conducción de la ciudad de Austin, donde se iniciará el programa piloto. Esto suena mucho a geovallar la región en la que operarán los robotaxis, similar a lo que está haciendo Waymo, aunque Musk se ha mostrado a menudo desdeñoso con el enfoque de Waymo.
En la última convocatoria trimestral de beneficios, pregonó la solución de IA "generalizada" de Tesla, que puede adaptarse más rápidamente a los escenarios de conducción y no necesita cartografiar una zona determinada como otras empresas de robotaxis. Ahora resulta que, después de todo, Tesla sí va a realizar el mapeado previo y la geovalla.
"En realidad no vamos a desplegarlo en toda la región de Austin, sino sólo en las partes que sean más seguras", adelantó Musk."Así que lo cercaremos geográficamente... No va a tomar intersecciones a menos que estemos muy seguros de que lo hará bien", confirmó.
Aunque los robotaxis del Modelo Y no tendrán conductor, también habrá operadores a la espera por si algo sale mal, algo que también está haciendo Waymo. Tesla ya ha empezado a entrenando a a la policía de Austin y a los primeros intervinientes sobre cómo reaccionar ante sus robotaxis sin conductor ya que, por lo que parece, la plataforma será más bien convencional y diferirá poco de lo que otros están haciendo en este campo, al menos al principio.
La principal ventaja, por supuesto, es que Tesla lo hará con vehículos Modelo Y de serie, que son entre un 20% y un 25% más baratos por unidad que los coches modificados de Waymo que llevan LiDAR y sensores adicionales, según Musk.
Sin embargo, John Krafcik, antiguo consejero delegado de Waymo, es de otra opinión y afirma que el ahorro en costes de producción de los vehículos que Tesla desplegará como robotaxis no merece el riesgo en términos de seguridad. A largo plazo, argumenta, el LiDAR y los sensores adicionales tienen un"impacto trivial en el coste por milla a lo largo de la vida útil de un robotaxi, al tiempo que proporcionan enormes beneficios cuantificables en materia de seguridad"
No obstante, está por ver qué enfoque resultará ser el correcto a largo plazo, ya que Tesla iniciará su andadura de robotaxi el mes que viene en Austin con un número limitado de coches y en una zona geocercada.
Consiga el cargador universal de pared para vehículos eléctricos Tesla con doble enchufe en Amazon
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck