Notebookcheck Logo

Google firmó un acuerdo de 3.000 millones de dólares para obtener energía renovable para la IA y la computación en nube

Google firmó un acuerdo para adquirir energía hidráulica para sus centros de datos. Imagen de referencia. (Fuente de la imagen: Pexels)
Google firmó un acuerdo para adquirir energía hidráulica para sus centros de datos. Imagen de referencia. (Fuente de la imagen: Pexels)
La empresa ha estado adquiriendo energía renovable para sus centros de datos en todo el mundo con el fin de descarbonizar sus operaciones. Para 2030, Google aspira a conseguir emisiones netas cero.

Con la creciente necesidad de energía que la inteligencia artificial ay la computación en nube están requiriendo, varias empresas han empezado a firmar acuerdos de compra de energía (PPA) para satisfacer sus necesidades independientemente de las redes nacionales. Siguiendo esta tendenciagoogle firmó un acuerdo con Brookfield por 3.000 millones de dólares para suministrar hasta 3.000 megavatios (MW) de energía hidroeléctrica en Estados Unidos.

Las empresas firmaron un Acuerdo Marco Hidroeléctrico (AFH) para garantizar el suministro durante 20 años en todo EE.UU. desde las instalaciones hidroeléctricas de Holtwood y Safe Harbor en Pensilvania, con una capacidad total de 670 megavatios.

Según Brookfield, Google puede adquirir electricidad libre de carbono de hasta 3.000 MW de activos hidroeléctricos que serán relicenciados, revisados o modernizados para prolongar la vida útil de los activos y seguir añadiendo energía a la red. Las dos instalaciones hidroeléctricas son el primer paso de este plan, centrado primero en los mercados eléctricos del Atlántico medio (PJM) y del centro del continente (MISO). Sin embargo, el acuerdo ofrece flexibilidad para expandirse a otras regiones del país.

La energía hidráulica presenta una ventaja particular: la estabilidad del suministro durante las horas del día. Esto es especialmente importante para las empresas que necesitan un suministro constante para infraestructuras como centros de datos.

Este acuerdo se ajusta a la tendencia del sector y a la estrategia de Google. En 2024, la compañía firmó PPAs que suponían más de 8GW de energía renovable en los diferentes países donde tiene operaciones. Asimismo, la empresa ha informado de una reducción del 12% en las emisiones relacionadas con el consumo energético de los centros de datos.

Google ha firmado incluso el primer PPA para adquirir energía nuclear a partir de 2035, con el fin de garantizar un acceso seguro a la energía y descarbonizar sus operaciones. El gigante tecnológico espera ser neto-cero en todas sus operaciones para 2030.

 

 

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 07 > Google firmó un acuerdo de 3.000 millones de dólares para obtener energía renovable para la IA y la computación en nube
Daniela Morales Soler, 2025-07-17 (Update: 2025-07-17)