Notebookcheck Logo

La interrupción de Amazon Web Services rompió camas inteligentes y mucho más: así fue como ocurrió y lo que revela sobre nuestro frágil ecosistema en la nube

La cama Pod (Fuente de la imagen: Eight Sleep)
La cama Pod (Fuente de la imagen: Eight Sleep)
Un apagón de AWS dejó fuera de servicio hogares e incluso camas inteligentes, demostrando lo dependientes que se han vuelto los dispositivos cotidianos de los servidores remotos. Con Amazon confirmando la causa raíz en su región US-East-1, los ingenieros piden copias de seguridad locales más inteligentes para evitar futuros caos.

Cuando Amazon Web Services (AWS) dejó de funcionar el 20 de octubre, los titulares se centraron en cómo afectó a las redes sociales y a los cortes de streaming. Pero el efecto dominó fue de mayor alcance. La interrupción demostró hasta qué punto nuestras vidas se han conectado con la infraestructura de la nube. Incluso convirtió las camas inteligentes de algunos usuarios en "bolsas húmedas" inservibles.

Amazon confirmó más tarde cómo se inició el problema. El fallo se localizó en su región US-East-1, en el norte de Virginia. Allí fue donde su servicio de base de datos distribuida, DynamoDB, se averió y desencadenó una reacción en cadena. El fallo impidió nuevas conexiones en línea. Esto interrumpió las máquinas virtuales EC2, los equilibradores de carga de red y las API de backend dependientes. En términos sencillos, una de las arterias de datos más críticas de Internet se atascó y el mundo lo notó.

Camas inteligentes apagadas por la nube

Entre las víctimas inesperadas se encontraba el Pod de Eight Sleep, de 7.000 dólares. El Pod es un colchón inteligente que utiliza la circulación del agua y el mapeo de temperatura de la IA para optimizar el sueño. La caída del servidor de AWS también afectó a la empresa de tecnología del sueño.

La dependencia del sistema Pod del aprendizaje automático basado en la nube y la sincronización biométrica en tiempo real lo dejaron vulnerable. Dado que sus algoritmos y los datos de los usuarios se ejecutan en servidores de AWS, el apagón lo inutilizó temporalmente. De hecho, un usuario informó de que un lado de la cama se sobrecalentó hasta alcanzar los 110°F.

Eight Sleep lanza una solución para el "modo apagón

En respuesta, el CEO de Eight Sleep, Matteo Franceschetti, confirmó el problema en X y prometió una solución. En un plazo de 24 horas, la empresa puso en marcha una solución de emergencia Bluetooth de baja energía que denominó "modo de interrupción". Se trata de una capa de control local que elude las API de la nube y permite la comunicación directa entre el dispositivo y la aplicación. Permitía a los usuarios ajustar sus camas a través de Bluetooth cuando falla Internet.

Mientras tanto, los ingenieros de AWS trabajaron durante horas para restablecer el servicio. Una vez conseguido, reiniciaron los sistemas centrales hasta que se restableció la conectividad. Amazon emitió una disculpa formal, calificando la interrupción de "acontecimiento significativo". Prometieron implantar salvaguardas arquitectónicas para evitar que se repitiera. Pero no será la primera vez que esto ocurra.

Un punto débil recurrente en la nube de Amazon

La región US-East-1 ha sido durante mucho tiempo el talón de Aquiles de AWS. Irónicamente, es el centro más antiguo y con más tráfico de la compañía de la nube. Sin embargo, fue el epicentro de interrupciones en 2021, 2023 y 2024, que interrumpieron servicios importantes como Disney+, Slack y Zoom.

En cada ocasión, los fallos en cascada dentro de las dependencias internas de AWS magnificaron lo que comenzó como problemas aislados del sistema. Desde entonces, los ingenieros han advertido de que la hipercentralización de las cargas de trabajo en regiones específicas plantea un riesgo sistémico. Esto podría mitigarse mediante una distribución más inteligente de la carga y la redundancia regional.

Dependencia de la nube: un problema sistémico

Aunque la historia pueda parecer divertida, llama la atención sobre un problema creciente: la fragilidad del hardware dependiente de la nube. AWS, Google Cloud y Microsoft Azure albergan colectivamente los sistemas backend de los que dependen la mayoría de los dispositivos conectados. Se utilizan con diversos dispositivos, desde termostatos hasta monitores médicos. Cuando se caen, también lo hacen los dispositivos que la gente asume que son independientes.

Los defensores de los consumidores afirman que debería introducirse una norma de "derecho al funcionamiento", que exija que las funciones básicas sigan funcionando incluso cuando fallen los servicios en la nube. Los sistemas locales de reserva, como la IA en el dispositivo o los controles Bluetooth, pueden preservar la usabilidad y reducir la dependencia de centros de datos distantes.

El incidente de Eight Sleep debería ser una llamada de atención sobre el hecho de que la revolución "inteligente" sólo es tan fiable como los servidores que la respaldan. Hasta que los fabricantes de hardware den prioridad al control local, incluso algo tan sencillo como irse a la cama podría depender de que un centro de datos permanezca despierto.

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 10 > La interrupción de Amazon Web Services rompió camas inteligentes y mucho más: así fue como ocurrió y lo que revela sobre nuestro frágil ecosistema en la nube
David Odejide, 2025-10-29 (Update: 2025-10-29)