Notebookcheck Logo

La nueva hoja de ruta de China aspira al liderazgo mundial en ICB para 2030

En la imagen: Auriculares Galea Biosensing de OpenBCI (Fuente de la imagen: OpenBCI)
En la imagen: Auriculares Galea Biosensing de OpenBCI (Fuente de la imagen: OpenBCI)
Pekín ha desvelado un plan nacional para acelerar las interfaces cerebro-ordenador desde la investigación en laboratorio hasta su uso clínico para 2027 y fomentar campeones de la industria competitivos a nivel mundial para 2030.

China ha publicado en https://www.gov.cn/zhengce/zhengceku/202508/content_7035603.htm un "Plan de Implementación para Promover la Innovación y el Desarrollo de la Industria de la Interfaz Cerebro-Ordenador (BCI, por sus siglas en inglés)", del que son autores siete ministerios, lo que supone un impulso político coordinado. El objetivo de este plan es llevar las BCI de los casos de uso en laboratorio al uso clínico para 2027, al tiempo que se crean campeones nacionales competitivos a nivel internacional para 2030. El camino seguido por Pekín difiere del centrado en la FDA de Washington, ya que China incorpora a los reguladores al proceso desde el primer día para comprimir los plazos.

No obstante, China pretende que, para 2027, los avances en electrodos/chips/dispositivos permitan aplicaciones en los mercados de fabricación, asistencia sanitaria y consumo, creando de dos a tres agrupaciones industriales. Para 2030, China aspira a contar con un sistema industrial de ICB seguro y fiable, con unos pocos líderes influyentes a nivel mundial que lideren el mercado, además de un conjunto de PYME especializadas, al tiempo que construye un ecosistema competitivo a nivel internacional. China también establecerá una coordinación descendente a través de la Comisión Central de Ciencia y Tecnología, y anima a los gobiernos centrales y locales a colaborar en el lanzamiento de proyectos piloto y en una ampliación más eficiente.

El plan se centra en desarrollar electrodos para implantes con más canales y mejor compatibilidad con el cuerpo, así como materiales mejorados y señales más claras. También apoya nuevos tipos de electrodos no implantados y sensores que utilicen señales diferentes, como la luz o la electricidad, para obtener más información. En cuanto a la informática, el plan aboga por chips de bajo consumo que puedan implantarse, software de descodificación en tiempo real y la producción a gran escala de dispositivos para llevar puestos. Los medios de comunicación estatales informan de los primeros avances, como el desarrollo de chips BCI domésticos y electrodos de 128 canales para un uso estable y a largo plazo.

Las aplicaciones van desde la tecnología de asistencia que integra señales cerebrales con electromiografía, electrooculografía, electrocardiografía y señales de infrarrojo cercano, hasta el desarrollo de robots quirúrgicos con precisión submicrónica (control extremadamente preciso a nivel microscópico) y capacidades de imagen mejoradas. También hay planes para aplicaciones industriales y de consumo, como wearables no invasivos para el estado de alerta de los conductores y la seguridad en el lugar de trabajo.

Pekín también planea establecer normas internacionales y promoverlas a nivel internacional, al tiempo que refuerza las normas de protección de datos para salvaguardar la privacidad del cerebro y proporciona más orientación para el registro de dispositivos médicos de ICB. La financiación procederá de fondos nacionales y de pequeñas empresas, plataformas de financiación de la industria y seguros para mitigar los riesgos asociados a los primeros productos. El plan también anima a los centros de investigación y fábricas extranjeras a establecerse en China.

Fuente(s)

MIIT (en chino)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 09 > La nueva hoja de ruta de China aspira al liderazgo mundial en ICB para 2030
Nathan Ali, 2025-09- 3 (Update: 2025-09- 3)