En nuestro informe anterior sobre las BCI que emiten voz, cubrimos un sistema de investigadores de la Universidad de California en Davis. Una "neuroprótesis cerebro-voz" que permitió hablar a un hombre mudoel sistema funcionaba descodificando las señales de la región del cerebro responsable del control de los músculos del habla, por lo que sólo emitía el habla que una persona tenía intención de pronunciar.
Este nuevo BCI de Stanford, sin embargo, va más allá de emitir el habla intencionada. El sistema, detallado en la revista Cell, descodifica el habla interior de un usuario, es decir, las palabras que piensa para sí mismo sin intentar mover la boca. Los investigadores descubrieron que, aunque este método era menos cansado para los participantes, también significaba que se podían descodificar aspectos de los pensamientos privados y no instruidos de una persona durante tareas cognitivas como contar.
Este descubrimiento pone de manifiesto un importante problema de privacidad: una ICB podría potencialmente emitir el monólogo interno de un usuario sin su consentimiento. Para abordar esta preocupación ética, el equipo de Stanford desarrolló y probó dos salvaguardas de "alta fidelidad". La primera es un modo "silenciado por imágenes", en el que el descodificador está entrenado para ignorar todo el discurso interno y sólo emite palabras cuando el usuario intenta hablar físicamente. La segunda es un sistema de palabras clave, en el que el usuario debe pensar primero en una palabra compleja - en este caso, "chittychittybangbang" - para activar el dispositivo y permitir que empiece a descodificar sus pensamientos internos.
Los expertos elogiaron al equipo por ser el primero en demostrar una técnica concreta para proteger la privacidad mental en una ICM. "En última instancia, nuestro objetivo es restablecer la comunicación, pero sólo la comunicación que una persona pretende realmente", afirmó Vikash Gilja, informático de la UC San Diego que no participó en el trabajo. Esto ofrece a los usuarios una opción de comunicación nueva y menos agotadora, al tiempo que da los primeros pasos críticos para garantizar que sus pensamientos sigan siendo suyos".
Fuente(s)
Fuente de la imagen: Marija Zaric
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck