Micron Technology ha presentado en https://investors.micron.com/news-releases/news-release-details/micron-unveils-portfolio-industry-first-ssds-power-ai-revolution un trío de unidades SSD para centros de datos construidas en torno a su NAND G9 de 276 capas: el buque insignia 9650 PCIe Gen 6 NVMe, la serie 6600 ION centrada en la capacidad y la unidad 7600 PCIe Gen 5 optimizada para la latencia. Juntos, los nuevos productos pretenden equilibrar el ancho de banda bruto, la densidad extrema y los tiempos de respuesta predecibles para clústeres de IA y cargas de trabajo en la nube de rápido escalado.
La SSD 9650 es la primera unidad que se comercializa con una interfaz PCIe 6.0 de cuatro carriles. Micron cita transferencias secuenciales de hasta 28 GB/s de lectura y 14 GB/s de escritura junto con 5,5 millones de IOPS de lectura aleatoria, mientras que la gestión mejorada de la energía ofrece hasta un 67% más de eficiencia energética que las soluciones Gen 5 comparables. Diseñada principalmente para servidores de IA, la unidad se ofrece en factores de forma E1.S y E3.S -refrigerada por aire o líquido- y admite transferencias peer-to-peer a GPU Nvidia Blackwell a través de retimers de Astera Labs o Broadcom sin implicar a la CPU anfitriona.
Cuando la capacidad bruta es la prioridad, la 6600 ION emplea NAND QLC en una plataforma PCIe 5.0. Las capacidades de lanzamiento abarcan 30,72, 61,44 y 122,88 TB, hasta llegar a una variante de 245 TB prevista para la primera mitad de 2026. Micron afirma que ofrece 4,9 TB por vatio y una ventaja energética del 37% sobre las matrices de discos duros, lo que permite que un único servidor 1U albergue 2,4 PB de flash al tiempo que reduce el consumo energético a nivel de bastidor en varios megavatios-hora al día.
La familia 7600 completa la gama como una opción Gen 5 de uso general que hace hincapié en la latencia. Mantiene tiempos de respuesta inferiores a 1 ms en cargas de trabajo como RocksDB y alcanza 12 GB/s de lectura secuencial, 7 GB/s de escritura y hasta 2,1 millones de IOPS de lectura aleatoria, cifras que duplican el rendimiento de escritura aleatoria de las unidades competidoras de su clase.
Las primeras muestras de la 9650 y la 7600 ya están en fase de cualificación por parte de los clientes, mientras que la 6600 ION de 122 TB se comercializará en el tercer trimestre de 2025 y el modelo de 245 TB le seguirá en la primera mitad de 2026. Juntas, las tres unidades posicionan a Micron para suministrar a la infraestructura de IA rutas de datos más rápidas, conjuntos flash más densos y garantías de calidad de servicio más estrictas, todo ello respaldado por un controlador, firmware y pila NAND integrados verticalmente.
Fuente(s)
Micron (en inglés)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck