Notebookcheck Logo

Los satélites Starlink parecen amenazados por los ciclos de actividad del Sol

Impresión artística de los satélites Starlink. (Fuente de la imagen: SpaceX)
Impresión artística de los satélites Starlink. (Fuente de la imagen: SpaceX)
Al parecer, los satélites Starlink se ven afectados por los ciclos del Sol, lo que hace que se desgasten y caigan a la atmósfera a mayor velocidad.

Al observar el cielo al anochecer, es posible ver numerosos satélites que siguen cada uno su propia trayectoria. A veces, es posible ver un tren de Satélites Starlink, parecido a una larga estela blanca que se desplaza silenciosamente por el espacio. Sin embargo, según un estudio, estos objetos en órbita parecen verse afectados por los ciclos del Sol, lo que podría tener graves consecuencias.

Los científicos de la NASA destacaron este fenómeno en la revista Frontiers in Astronomy and Space Sciences. En los últimos cinco años el Sol ha alcanzado gradualmente su pico de actividad magnética. Y esto ocurre justo en el momento en que cada vez más satélites Starlink se ponen en órbita.

Es importante comprender que el Sol es una estrella sujeta a ciclos que duran una media de 11 años. Cada vez, su polo magnético se invierte. Cuando gana potencia, se observan numerosas manchas solares y erupciones en su superficie. Estos fenómenos liberan grandes cantidades de partículas y energía que pueden causar interrupciones en las comunicaciones por satélite.

Pero eso no es todo, porque hay otro efecto a tener en cuenta, y se refiere a la atmósfera superior de la Tierra. Las eyecciones de masa coronal calientan esta zona, lo que aumenta la resistencia del aire sobre estos aparatos y les obliga a redefinir constantemente su trayectoria para evitar caer. Un estudio de 583 satélites Starlink durante su reentrada entre 2020 y 2024 demuestra que esta intensa actividad acelera la caída de estos objetos en órbita.

Además, Starlink comenzó a desplegar su armada de satélites en 2019. Durante el primer año, las readmisiones fueron bajas, con sólo dos casos en 2020. Pero posteriormente, las cifras aumentaron, con 78 reingresos en 2021, 99 en 2022 y 88 en 2023. Finalmente, en 2024 se registraron 316 casos, correspondientes a todo el ciclo solar 24.

Número anual de reentradas del satélite Starlink y media mensual del índice de radioflujo solar F10.7 de 2000 a 2024. (Fuente de la imagen: arXiv)
Número anual de reentradas del satélite Starlink y media mensual del índice de radioflujo solar F10.7 de 2000 a 2024. (Fuente de la imagen: arXiv)

Por tanto, esta investigación debería contribuir a mejorar la resistencia de estos artefactos y limitar su reentrada en la atmósfera. Esto es especialmente importante dado que pueden suponer un peligro para los seres humanos, como ocurrió en 2024, cuando un trozo de escombro de un satélite Starlink se estrelló contra una granja en Canadá.

Fuente(s)

Geo.fr (en francés), Frontiers

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 07 > Los satélites Starlink parecen amenazados por los ciclos de actividad del Sol
Alexis Stegmann, 2025-07- 3 (Update: 2025-07- 3)