El Mercedes Clase C EQ marca el siguiente paso en la estrategia de electrificación del fabricante. Según InsideEVsrecientes fotos espía procedentes de los Dolomitas italianos revelan por primera vez detalles claros del diseño, las dimensiones y las características técnicas de la nueva berlina eléctrica. El lanzamiento al mercado está previsto para finales de 2026, lo que significa que la Clase C EQ competirá directamente con el nuevo BMW i3.
Diseño y carrocería
La Clase C EQ adopta la nueva y llamativa parrilla y la firma starlight de los faros del GLC EQ. El frontal parece algo más vertical que el del CLA, mientras que la zaga desciende casi verticalmente, lo que confiere a la berlina un aspecto menos de coupé. Desde el lateral, la Clase C eléctrica recuerda a un CLA de mayor tamaño, con ventanillas más grandes. La distancia entre ejes y los voladizos indican un vehículo ligeramente mayor en comparación con el modelo W206 actual, que mide 4,75 m de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,87 m. Los cristales tintados y las llantas especiales indican variantes con el paquete AMG.
Tecnología y cadena cinemática
La Clase C EQ se basa en la plataforma eléctrica MB.EA y utiliza la misma cadena cinemática y la misma batería que el GLC EQ. Está disponible una batería de 94 kWh con química NMC o una batería de 64 kWh con química LFP. La berlina utiliza tecnología de 800 voltios, lo que permite tiempos de carga rápidos y una alta eficiencia. Gracias a la carrocería aerodinámicamente optimizada, es posible alcanzar autonomías de hasta 800 km, mientras que el GLC EQ logra aproximadamente 713 km con la misma batería.
Comparación con los modelos de la competencia
La Clase C EQ compite con el nuevo BMW i3, que también se espera para finales de 2026. Aunque sus hermanos SUV utilizan una tecnología similar, la berlina se beneficiará de una aerodinámica más favorable, lo que le permitirá mayores autonomías. En comparación con el W206 con motor de combustión, la Clase C eléctrica parece más grande, el voladizo trasero es más largo y se espera que el interior resulte más aireado gracias a las ventanas más grandes.
Sedán para la flota eléctrica de Mercedes
Con la Clase C EQ, Mercedes añade a su flota eléctrica una berlina que intenta combinar confort, tecnología y autonomía. Las actuales imágenes espía ofrecen las primeras pistas detalladas sobre las proporciones, el diseño y las posibles variantes de equipamiento. Gracias a la plataforma MB.EA, a la tecnología de 800 voltios y a una carrocería aerodinámica, la berlina promete una autonomía eficiente y una gran usabilidad en el día a día.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck