Observar el cielo estrellado por la noche es una actividad de la que disfrutan millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, se convierte rápidamente en algo limitado si no se dispone de equipos de calidad como gafas astronómicas, prismáticos o telescopios.
Afortunadamente, hay buenas noticias en este frente. Investigadores de Estados Unidos han desarrollado el mapa interactivo más completo, que le permitirá observar galaxias y estrellas sin salir de casa. Además, dispone de información sobre los cuerpos celestes que le interesan, lo que le ayudará a aprender mucho.
Sin embargo, este tipo de mapa existe desde 2018. En ese momento, la Agencia Espacial Europea (ESA) había desarrollado un mapa enorme y detallado como parte de la misión Gaia. En este mapa, era posible ver la Vía Láctea con miles de millones de estrellas, algunas de las cuales se encuentran a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Además, eran visibles 14.000 asteroides que orbitan en el sistema solar.
Pero recientemente, como parte de su programa COSMOS-Webel Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos, ha logrado otra hazaña. Ha logrado producir el mayor mapa interactivo del cielo jamás creado. Y eso no es todo, porque este documento no sólo está destinado a los científicos, sino que también es accesible para aficionados y mentes curiosas.
Para lograr este resultado, los investigadores tuvieron que utilizar datos del Telescopio espacial James Webbque sigue revolucionando nuestra observación y comprensión del universo. Como resultado, se han incorporado nada menos que 1,5 TB de datos, produciendo un resultado impresionante. Aunque la superficie cubierta es de sólo 0,54 grados cuadrados del cielo, es posible ver cientos de galaxias, algunas de las cuales se encuentran a 13.000 millones de años luz, remontándose al nacimiento de nuestro universo.
Navegar por él es tan fácil como utilizar Google Earth o Google Maps. Además, dispone de filtros que le ayudarán a visualizar u ocultar determinados elementos.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Fuente(s)
Sciencepost (en francés)