En las próximas semanas, OpenAI podría lanzar su propio navegador para competir directamente con grandes actores como Google Chrome o Safari, confirma un informe de Reuters. A diferencia de los navegadores tradicionales, se espera que la versión de OpenAI mantenga una interfaz similar a la de ChatGPTal tiempo que integra otros servicios propios como Operator, un agente de IA capaz de automatizar tareas en sitios web, incluido el rellenado de formularios. Operator se lanzó en enero de 2025.
Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron a Reuters que en las próximas semanas OpenAI podría lanzar este navegador, lo que permitiría a la empresa acceder directamente a los datos de los usuarios, un aspecto clave para construir y mejorar grandes modelos lingüísticos (LLM).
Según se informa, el desarrollo se produce tras el intento fallido de OpenAI de asociarse con Google para acceder a los datos de búsqueda de SearchGPT. Tras el fracaso de las negociaciones, OpenAI optó por llevar a cabo su propia iniciativa de búsqueda.
En el informe, Reuters señala que dos de las fuentes comentaron que el diseño de este navegador pretende mantener la interacción del usuario dentro de la interfaz tipo chat, evitando la necesidad de hacer múltiples clics a través de diferentes sitios web, como ocurre con Google Chrome, Safari y muchos otros navegadores.
Según el informe de Reuters, el navegador está construido sobre Chromium, la base de código abierto que hay detrás de Chrome y Edge, y al parecer está casi terminado. Sin embargo, aún no está claro si el lanzamiento inicial se limitará a Usuarios de ChatGPT Pro o se desplegará en regiones específicas.
OpenAI no ha confirmado oficialmente el proyecto del navegador, pero el movimiento encaja en un patrón más amplio de expansión vertical visto recientemente. En mayo, la startup de Sam Altman anunció la adquisición de io, una startup de hardware cofundada por el antiguo diseñador de Apple Jony Ive. Se espera que el acuerdo, cerrado el 9 de julio, respalde las ambiciones de OpenAI en el ámbito del hardware nativo de IA, consolidando aún más su control sobre el software y las interfaces de usuario.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck