Notebookcheck Logo

Parece irreal: Webb capta centelleantes estrellas supercalientes en la nebulosa de la Langosta

Imagen de Webb del joven cúmulo estelar Pismis 24 (Fuente de la imagen: NASA, ESA, CSA y STScI; recortada)
Imagen de Webb del joven cúmulo estelar Pismis 24 (Fuente de la imagen: NASA, ESA, CSA y STScI; recortada)
El telescopio espacial James Webb ha enfocado una escena centelleante a unos 5.500 años luz de nosotros, en la constelación de Escorpio. En esta escena hay miles de estrellas jóvenes y extremadamente calientes, algunas casi 8 veces más calientes que el Sol.

Los científicos han estado utilizando el Webb para estudiar las regiones de nacimiento de las estrellas. Con estos estudios, intentan comprender cómo evolucionan las estrellas jóvenes y cómo interactúan con su entorno. Ahora, Webb ha captado otra de estas regiones.

Utilizando su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), Webb captó un brillante cúmulo estelar, Pismis 24, situado en la nebulosa de la Langosta. Como se ve en la imagen, este cúmulo contiene entre cientos y miles de estrellas. Las estrellas más grandes y brillantes muestran una difracción de seis puntos.

Webb captó esta brillante escena de nacimiento estelar en Pismis 24, un joven cúmulo estelar situado a unos 5.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Escorpio. (Fuente de la imagen: NASA, ESA, CSA y STScI)
Webb captó esta brillante escena de nacimiento estelar en Pismis 24, un joven cúmulo estelar situado a unos 5.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Escorpio. (Fuente de la imagen: NASA, ESA, CSA y STScI)

Alrededor del centro del cúmulo hay un grupo de estrellas llamado Pismis 24-1. Pismis 24-1 parece una única estrella masiva y brillante, pero los estudios han demostrado que contiene al menos dos estrellas. Las dos estrellas conocidas se encuentran entre las más grandes y brillantes jamás conocidas.

Los fuertes vientos y la radiación de las jóvenes estrellas de este cúmulo empujan las zonas menos densas de la nube de gas circundante, dejando tras de sí unas columnas más densas llamadas espirales. Las espiras son comprimidas por los feroces vientos, lo que acaba provocando la formación de nuevas estrellas en su interior. La espira más alta tiene una punta ancha que abarca unos 0,14 años-luz. Visto en perspectiva, esta punta es más de 200 veces más ancha que nuestro sistema solar hasta Neptuno.

La imagen también revela partículas de polvo, las estructuras anaranjadas que parecen humo. Las estrellas jóvenes masivas del cúmulo calientan el gas hidrógeno, y esto se representa en el color cian. Esta imagen del Webb no sólo proporciona placer visual, sino que podría ayudar a los científicos a aprender más sobre cómo se comportan estas jóvenes estrellas calientes y cómo evolucionan.

Fuente(s)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 09 > Parece irreal: Webb capta centelleantes estrellas supercalientes en la nebulosa de la Langosta
Chibuike Okpara, 2025-09- 9 (Update: 2025-09- 9)