Notebookcheck Logo

Tras 20 años de investigación, los astrónomos descubren un planeta que se parece extrañamente a la Tierra

Ilustración artística que muestra un exoplaneta en el espacio. (Fuente de la imagen: AdisResic - Pixabay)
Ilustración artística que muestra un exoplaneta en el espacio. (Fuente de la imagen: AdisResic - Pixabay)
Tras veinte años de investigación, los astrónomos acaban de descubrir un planeta que se parece extraordinariamente a la Tierra. Y eso no es todo, porque serán necesarios más estudios para determinar si se ha desarrollado vida en él.

Durante años, muchos astrónomos han estado buscando exoplanetas en el universo. Y aunque algunos de ellos son candidatos ideales para albergar vida, tras veinte años de investigación se ha descubierto un planeta similar a la Tierra.

Situado a 18 millones de años luz de la Tierraeste planeta llamado GJ 251 c reúne todas las condiciones necesarias para que se desarrolle la vida. Este descubrimiento ha sido posible gracias al Buscador de Planetas de la Zona Habitable https://astrobiology.nasa.gov/missions/hpf/un espectrógrafo capaz de proporcionar mediciones de las señales infrarrojas emitidas por estrellas cercanas.

En cuanto a su estrellase trata de una enana roja que es menos caliente que el Sol y sólo representa el 36% de su masa. Sin embargo, esto podría ser suficiente para que la vida se desarrolle en este planeta, ya que se encuentra a sólo 12 millones de kilómetros de su estrella. En otras palabras, se encuentra en su zona habitable.

Y para comprender el alcance de este descubrimiento, Suvrath Mahadevan, astrofísico del Consorcio para la Ciencia y la Tecnología Planetaria y Exoplanetaria, explica en el estudio publicado por IOPscience:

"Este descubrimiento representa uno de los mejores candidatos en la búsqueda de firmas atmosféricas de vida más allá de la Tierra en los próximos cinco a diez años"

Pero aunque esto parece prometedor para descubrir vida más allá de la Tierradebemos mantener la cautela. Sólo la próxima generación de telescopios podrá detectar la densidad de la atmósfera de GJ 251 c, si es que existe en este planeta.

Así pues, aunque muchos astrónomos se muestran confiados, sobre todo porque GJ 251 c orbita su estrella en sólo 14 días, tendremos que esperar a nuevos estudios. Y mientras tanto, es posible que astrónomos de todo el mundo realicen descubrimientos similares.

Fuente(s)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 10 > Tras 20 años de investigación, los astrónomos descubren un planeta que se parece extrañamente a la Tierra
Alexis Stegmann, 2025-10-30 (Update: 2025-10-30)