Asus ZenBook 13 UX325EA
Especificaciones de Portátil(es)

Cámara principal: 1 MPix
Price comparison
Promedio de 4 puntuaciones (de 7 análisis)
Análisis para el Asus ZenBook 13 UX325EA
Por primera vez, el ZenBook 13 está disponible con un SoC Intel o AMD. Ya analizamos la versión AMD (89%) que, por desgracia, sigue teniendo poca disponibilidad, y ahora es el turno del competidor Intel. Revelará el análisis una clara decisión a favor de uno de los dos fabricantes?
Origen: Mi Mundo Gadget

En definitiva, se trata de un portátil de elegancia y versatilidad inigualables, equipado con componentes punteros para llevar tu productividad hasta el siguiente nivel, manteniendo ese formato tan compacto por el cual es conocida la serie de portátiles Zenbook 13. De igual manera, su pantalla OLED se encargará de mostrar colores y contrastes hiperrealistas, siendo una gran solución no solo para las tareas creativas, sino también para el entretenimiento multimedia en alta definición. Por último, no es menos importante el excelente rendimiento del procesador Core i7 de 11° generación, sumado a la rapidez de la unidad SSD al trabajar en las tareas cotidianas, ni mucho menos la gran movilidad que te proporcionan su moderna conectividad y batería de larga duración.
Único Análisis, disponible online, largo, Fecha: 08/26/2022
Origen: Xataka

Muy contentos hemos acabado la review de este ASUS ZenBook 13 OLED. Los motivos los habéis podido leer: estupenda pantalla con tecnología OLED, fantástica autonomía, bien de potencia y un diseño compacto y cuidado. Juntar todos esos argumentos en un equipo ultrabook habitualmente significa asustarnos con la etiqueta del precio, pero nada más lejos de la realidad con este equipo. Por menos de 1000 euros tenemos un equipo que no puede darnos más y al que, una vez acostumbrados a su teclado, llevaremos a todos lados.
Único Análisis, disponible online, largo, Fecha: 10/10/2021
Puntuación: Puntuación total: 90% rendimiento: 85% pantalla: 95% movilidad: 93% procesamiento: 93% ergonomía: 85%
Análises en otras idiomas
Origen: Yugatech

Único Análisis, disponible online, corto, Fecha: 05/26/2021
Origen: Frandroid

Único Análisis, disponible online, Muy largo, Fecha: 05/04/2021
Puntuación: Puntuación total: 80%
Origen: Zive

Único Análisis, , corto, Fecha: 11/12/2021
Origen: Alt om Data

Único Análisis, disponible online, Muy corto, Fecha: 08/25/2021
Puntuación: Puntuación total: 100% precio: 83% rendimiento: 100%
Origen: Go4it.ro

Único Análisis, disponible online, Muy corto, Fecha: 10/26/2021
Comentario
Intel Iris Xe G7 96EUs:
Tarjeta gráfica integrada en los SoCs Intel Tiger Lake G4 basados en la nueva arquitectura Gen. 12 con 96 EUs (Execution Units / Shader Cluster). La velocidad de reloj depende del modelo de procesador. Los chips Tiger Lake se fabrican en el moderno proceso de 10nm+ de Intel.
Estas tarjetas también deben ser capaces de aguantar todos los juegos actuales, pero la mayoría de ellos en configuraciones de detalles medios y bajos y con bajas resoluciones. Juegos más antiguos, o menos exigentes todavía pueden ser jugados con buena calidad de gráficos.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de tarjetas gráficas moviles y la lista de benchmarks.
i7-1165G7:
Procesador de cuatro núcleos de baja potencia basado en Tiger Lake para portátiles delgados y ligeros. Los cuatro núcleos giran alrededor de 2,8 - 4,7 GHz. Producido en 10nm+ en Intel.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de procesadores móviles.