Aumento masivo del rendimiento con un 90% menos de uso de VRAM: las primeras pruebas sugieren que la futura magia de la IA de Nvidia y DirectX puede aportar mejoras significativas para los jugadores

Anunciada en el CES 2025, la tecnología DLSS 4 prometía mejoras visuales junto con un mayor rendimiento en los juegos. Además de la generación de fotogramas múltiples y el modelo neural Transformer, Nvidia también presentó varias funciones nuevas de IA, incluidos los materiales neurales RTX y la compresión neural de texturas (nuestro informe).
Ambas tecnologías pretenden que la compresión de texturas y el renderizado sean más rápidos y eficientes, lo que se traduce en un menor uso de la VRAM y un rendimiento potencialmente mejor. Con atrevidas afirmaciones de hasta un 96% de reducción en el uso de VRAM, no hubo demostraciones prácticas de las nuevas tecnologías durante bastante tiempo... hasta ahora. Sorprendentemente, las primeras pruebas reales (aunque tempranas y muy básicas) demuestran que la futura tecnología de Nvidia y Microsoft puede cumplir sus afirmaciones.
Tal y como afirma el usuario de X @opinali (SWE en Google), conocido sobre todo por publicar algunas pruebas breves e informativas sobre el rendimiento de las GPU, pudo realizar las primeras pruebas comparativas utilizando la nueva compresión de texturas neuronales (NTC) de Nvidia y el vector cooperativo DirectX Raytracing 1.2 de Microsoft. Para ello, @opinali instaló (casi) con éxito la versión 590.26 del controlador de vista previa de Nvidia junto con la versión RTX NTC Beta de Github (GeForce RTX 5080 se utilizó para las pruebas).
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Como sugiere el propio autor, esta comparación inicial es muy sencilla, pero demuestra que la combinación de NTC y DXR 1.2 de Nvidia es capaz de aumentar el rendimiento hasta en un 80% y reducir el uso de VRAM en un impresionante 90%, unas cifras que inicialmente parecen casi increíbles.
En resumen, estos impresionantes resultados se consiguen gracias a pequeñas redes neuronales integradas en los procesos de renderizado y compresión de texturas. La cuestión principal es que la aplicación de estas tecnologías sólo ha sido posible gracias a los vectores cooperativos de DirectX 12 de Microsoft. Esta tecnología permite utilizar cualquier hardware compatible con IA, no sólo las GPU Nvidia, pero hay una pega: aún no existen controladores DXR 1.2 para las principales alternativas, AMD e Intel.
Dicho esto, @opinali aún pudo realizar pruebas de compresión de texturas neuronales utilizando la AMD Radeon RX 9070 XTque también mostraron unos resultados impresionantes (+10% sobre la RTX 5080 utilizando Vulkan, por ejemplo).
Si Nvidia consigue ofrecer mejoras tan impresionantes en la versión final del controlador, la compañía podría revivir las GPU con poca cantidad de VRAM (modelos de 4 GB, 6 GB y 8 GB), convirtiendo así en realidad el viejo meme de descargar más VRAM.
Dicho esto, aún no está claro si las generaciones de GPU más antiguas de AMD, Nvidia e Intel serán compatibles con las nuevas funciones. Es posible que muchos jugadores sigan necesitando comprar una GPU actual, pero no la más cara, si la IA ayuda a reducir los requisitos de VRAM de los juegos.