Tras muchos años de expectación, por fin se ha tomado la decisión de resucitar este juego en forma de remake, y es probable que complazca a millones de aficionados de todo el mundo.
La revelación se hizo durante la presentación "Press Start" organizada por Konami. La compañía japonesa se limitó a desvelar una imagen en la que aparecía el logotipo de Silent Hill emergiendo lentamente de la niebla bajo los nombres de Konami Studios y Bloober Team.
A esto le siguió otra mención, lo que significa que el juego está siendo desarrollado actualmente por estas dos empresas. Obviamente, con esta información, es posible imaginar cualquier juego de esta ilustre saga. Sin embargo, cuando sonaron los icónicos acordes de la música compuesta por Akira Yamaoka, no cabía duda de que se trataba de un remake del primer Silent Hill.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Sin embargo, apenas se dispone de más información al respecto. Pero si nos remitimos al trabajo realizado para el remake de Silent Hill 2 podemos esperar la misma receta. En otras palabras, los gráficos podrían actualizarse, sobre todo con la ayuda de Unreal Engine 5, con efectos de iluminación más bellos e impresionantes.
En cuanto a la jugabilidad de este juego lanzado en 1999, podría modificarse con algunas mejoras y actualizaciones relativas a movimientos o acciones. Por último, la banda sonora original compuesta por Akira Yamaoka se incluirá sin duda en este remake.
Como recordatorio, Silent Hill sigue a Harry Mason, un escritor de 32 años que busca a su hija adoptiva Cheryl, que ha desaparecido misteriosamente en el complejo turístico inglés del mismo nombre. Durante la búsqueda, tropieza con una secta que practica un ritual destinado a devolver la vida a una deidad, y descubre la verdadera identidad de su hija.
El remake de este juego podría permitir ponerle las manos encima a muchos jugadores que no tuvieron el deseo o la oportunidad de descubrirlo con los gráficos de la época. Esperemos que Konami y Bloober Team conserven la esencia del original.
Fuente(s)
Gamekult (en francés)