Notebookcheck Logo

Estrellas 200× más grandes que el Sol: La ESA publica una bella imagen de la Tarántula

El telescopio espacial Hubble en el espacio (Fuente de la imagen: NASA)
El telescopio espacial Hubble en el espacio (Fuente de la imagen: NASA)
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha captado una imagen detallada de la nebulosa de la Tarántula, revelando intrincadas estructuras dentro de las polvorientas nubes de la guardería estelar. La imagen ha sido elegida Imagen de la Semana del Hubble.

Desde el lanzamiento del Hubble en 1990, la nebulosa de la Tarántula ha sido uno de sus objetivos frecuentes. Esta vez, el Hubble se ha acercado a un lugar cercano a un tipo de estrella poco común dentro de la nebulosa, conocida como estrella Wolf-Rayet.

Las estrellas Wolf-Rayet son estrellas masivas, de unas 20 veces la masa de nuestro Sol y en una fase avanzada de la evolución estelar. Estas estrellas extremadamente calientes y luminosas han perdido su envoltura exterior de hidrógeno, generando vientos estelares densos y potentes.

La nebulosa de la Tarántula se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana situada a unos 160.000 años luz de la Tierra, en las constelaciones de Dorado y Mensa. La Gran Nube de Magallanes es una galaxia satélite de la Vía Láctea, la mayor de las docenas de pequeñas galaxias que orbitan alrededor de nuestra galaxia.

Se sabe que esta galaxia tiene varias regiones de formación estelar, pero la Tarántula es la más grande y brillante. La nebulosa de la Tarántula también presume de ser la región de formación estelar más grande y brillante de todo el grupo de galaxias cercanas, al que pertenece la Vía Láctea.

Esta imagen de la nebulosa de la Tarántula se creó a partir de los datos recogidos por el programa de observación Scylla. El programa complementa otro programa de observación del Hubble llamado ULLYSSES (Biblioteca del Legado Ultravioleta de Estrellas Jóvenes como Estándares Esenciales). Mientras que ULLYSSES se centra en las estrellas jóvenes gigantes de las Pequeñas y Grandes Nubes de Magallanes, Scylla explora el medio interestelar circundante.

Una imagen detallada de la nebulosa de la Tarántula (Fuente de la imagen: NASA, ESA, C. Murray)
Una imagen detallada de la nebulosa de la Tarántula (Fuente de la imagen: NASA, ESA, C. Murray)

Fuente(s)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 08 > Estrellas 200× más grandes que el Sol: La ESA publica una bella imagen de la Tarántula
Chibuike Okpara, 2025-08- 6 (Update: 2025-08- 6)