Como puede ver, el agua no sólo está presente en nuestro planeta Tierrasino que también se encuentra en diversos lugares del espacio. Esto quedó demostrado cuando los investigadores descubrieron una enorme reserva de agua140.000 billones de veces mayor que el de la Tierra, en el universo.
En relación con este descubrimiento único, es importante señalar que en su núcleo se encuentra un cuásar, denominado APM 08279+5255, situado a 12.000 millones de años luz de nosotros. Y eso no es todo, porque alberga un agujero negro supermasivo de un tamaño impresionante. De hecho, tiene una masa 20.000 millones de veces mayor que la del el Sol y produce una energía equivalente a la de un billón de Soles. Por último, uno de los aspectos más importantes es la cantidad de agua que contiene, 140 billones de veces superior a la que se encuentra en la Tierra.
Para destacar este detalle, Matt Bradford, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA https://www.jpl.nasa.gov/, señala que la ubicación de este cuásar es única por su capacidad de producir una cantidad tan grande de agua. Sin embargo, este inmenso depósito posee características sorprendentes que lo hacen único en comparación con otros descubrimientos de este tipo. Cabe destacar que su temperatura es de -63 grados, es decir, cinco grados más que la media. Además, su densidad es de 10 a 100 veces superior a la media y se extiende a lo largo de cientos de años luz.
Pero cuidado, porque no es la única vez que se ha encontrado un depósito de agua en el universo. De hecho, la Nebulosa de Oriónsituada a 1.344 años luz, contiene vapor de agua y hielo. Los cometas y asteroides también pueden tener hielo, y los exoplanetas pueden contener agua en diversas formas. Pero este descubrimiento es la mayor reserva de agua jamás observada, y también demuestra que el agua está presente en grandes cantidades en el universo. Con un análisis más profundo, tal vez sea posible descubrir nueva información al respecto, pero sin duda esto requerirá un poco de paciencia.
Fuente(s)
Futura-Sciences (en francés)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck