Notebookcheck Logo

Un enorme espejo será enviado al espacio para redirigir su luz de vuelta a la Tierra

Una representación de la constelación de satélites que enviará al espacio Reflect Orbital. (Fuente de la imagen: Reflect Orbital)
Una representación de la constelación de satélites que enviará al espacio Reflect Orbital. (Fuente de la imagen: Reflect Orbital)
La energía solar está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, y la empresa emergente Reflect Orbital lo entiende bien. La empresa planea desplegar espejos en el espacio para redirigir la luz solar a la Tierra sin interrupciones.

El espacio es un lugar vasto y en gran medida inexplorado debido a numerosos factores físicos. Sin embargo, una startup quiere revolucionar su campo enviando un espejo gigante a nuestro sistema solar para redirigir la energía solar de vuelta a la Tierra.

La empresa californiana Reflect Orbital está detrás de este asombroso proyecto. Y con razón, porque aunque la energía solar se capta ahora en muchos lugares del mundo de diversas formas mediante paneles solares, estos paneles no pueden absorber la luz del sol por la noche.

Para este proyecto, la start-up planea enviar al espacio un satélite con un gran espejo instalado en él para captar esta energía de forma continua, sin interrupción. El espejo está fabricado con mylar, que está hecho de poliéster y tiene una superficie muy fina pero ultrarresistente.

Pero eso no es todo, porque aunque enviar un satélite al espacio es ya algo habitual, hay que dar otro paso, y es el más importante. El espejo tendrá que reflejar la luz solar hacia varios puntos específicos de la Tierra para suministrar una gran cantidad de energía. Ni que decir tiene que esto requiere una destreza tecnológica notable, como demuestra este Satélite controlado por IA utilizado en una misión de la NASA.

Imagen que muestra cómo los satélites redirigen la luz solar hacia un punto concreto de la Tierra. (Fuente de la imagen: Andrea Viale, Universidad de Glasgow, NASA)
Imagen que muestra cómo los satélites redirigen la luz solar hacia un punto concreto de la Tierra. (Fuente de la imagen: Andrea Viale, Universidad de Glasgow, NASA)

Así pues, para esta etapa, ya existen dos servicios, a saber, la energía y la iluminación. Es decir, el primero consiste en enviar la luz emitida por el sol a las centrales solares durante la noche, de modo que paneles solares puedan producir energía cuando el sol no brilla el sol. El segundo consiste en dirigir esta luz a zonas de la Tierra que necesitan una iluminación específica, como ocurre en el pueblo de Viganella, en Italia, que se ilumina con un espejo situado en una colina.

Cabe señalar que la start-up tiene grandes planes a largo plazo. Quiere enviar 57 espejos a una altitud de 600 km para crear una constelación artificial de satélites reflectores en órbita baja. Si tiene éxito, esto podría resultar muy útil en muchos ámbitos de actividad.

Fuente(s)

Sciencepost (en francés)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 07 > Un enorme espejo será enviado al espacio para redirigir su luz de vuelta a la Tierra
Alexis Stegmann, 2025-07-29 (Update: 2025-07-29)