La campaña Stop Killing Games ha alcanzado otro punto clave. Los organizadores anunciaron recientemente que habían recogido cerca de 1,45 millones de firmas hasta finales de julio, y las primeras comprobaciones muestran que alrededor del 97% de ellas son válidas. Esto coloca a la campaña en una posición sólida para el siguiente paso: la verificación oficial por parte de las autoridades. Si se aprueba, la petición se entregará a la Comisión Europea para que decida qué medidas tomar.
Se espera que el proceso de verificación dure unos tres meses. El equipo de la campaña se está preparando para llegar a los legisladores y trabaja para contrarrestar la desinformación y los esfuerzos de los grupos de presión de la industria del juego. Algunos colaboradores de larga trayectoria, entre ellos el fundador Ross Scott, han dado un paso atrás, y nuevas personas se han hecho cargo del trabajo diario de la campaña. El equipo añadió además que esta transición ya está produciendo resultados sólidos.
Como referencia, la campaña comenzó en 2024 después de que Ubisoft cerrara"The Crew", cerrando el acceso a los juegos en línea comprados. La campaña exige que las compañías de juegos proporcionen formas de seguir jugando una vez finalizado el soporte oficial, como modos offline o servidores privados. El objetivo principal es proteger los derechos de propiedad de los jugadores y evitar que los videojuegos desaparezcan, sobre todo teniendo en cuenta que el coste de compra (y de producción) de los videojuegos sube año tras año. El apoyo del público ayudó a que la campaña a superar la marca del millón de firmas necesaria para desencadenar una revisión formal por parte de la Comisión Europea.
La campaña también anima a sus partidarios a seguir comprometidos a través de sus canales oficiales en Reddit, Discord, Mastodony Twitter para recibir actualizaciones. Los próximos meses serán extremadamente importantes, ya que los legisladores estudiarán si introducir nuevas normas que garanticen el acceso a los juegos que los jugadores han comprado.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck