Jaguar ha dejado de fabricar sus modelos anteriores y está trabajando en tres nuevos vehículos eléctricos que, según Motor1, se lanzarán sucesivamente a partir de 2026. El primero será un sedán eléctrico de cuatro puertas con cuatro asientos individuales. Más adelante le seguirán una berlina de lujo más grande y un todoterreno. La base técnica será la nueva plataforma JEA, que permite alcances de hasta 430 millas (692 km) y puede recargarse durante 200 millas (322 km) en 15 minutos. Jaguar aún no ha revelado la capacidad de la batería, pero los observadores estiman que será de más de 100 kWh.
Exclusividad en lugar de grandes ventas
Brandon Baldassari, responsable de Jaguar EE.UU., comentó a Motor1 la reorientación prevista por Jaguar:
"Por eso quiere duplicar su precio medio de transacción de 65.000 a 130.000 dólares una vez que debute el gran turismo de cuatro puertas el año que viene"
Dejó claro que Jaguar no aspira a un gran volumen de ventas, sino que quiere dirigirse a una clientela adinerada con modelos exclusivos. En cuanto a la distribución, la marca pretende utilizar la red de concesionarios de Land Rover, que ya tiene experiencia en el segmento de precios altos.
Baldassari lo explica:
"Vamos a venderlo a través de los concesionarios [Jaguar-Land Rover], que venden Range Rovers de 200.000 dólares todo el día", declaró Baldassari a Motor1. "Conocen a este cliente y saben cómo tratarlo. Entienden a este cliente"
Nuevo posicionamiento en el segmento premium
Para Jaguar, la estrategia de precios prevista representa un claro alejamiento de su anterior posicionamiento en el segmento premium. En lugar de altas cifras de ventas, la marca se centrará en la exclusividad. Según Baldassari, cada modelo debe ser un "acontecimiento especial" cuando se vea en la carretera.
"Serán raros: cuando vea uno, será una ocasión especial"
Al mismo tiempo, anunció que se reduciría el número de concesionarios porque el volumen de ventas disminuiría considerablemente.
Jaguar forma parte del grupo indio Tata
Jaguar Land Rover (JLR) forma parte desde hace años del grupo indio Tata, que está proporcionando el respaldo financiero para la ambiciosa transformación. Un vídeo teaser publicado recientemente (ver más abajo) de la futura identidad de la marca se centra menos en modelos concretos y más en una presentación vanguardista.
Cambio hacia la movilidad eléctrica y transición al segmento de lujo
Dada la subida de precios de Jaguar, la marca no sólo está completando su transición hacia la movilidad eléctrica, sino también su transición hacia el segmento de lujo. Si esta estrategia dará sus frutos a largo plazo quedará claro tras el lanzamiento al mercado de la primera nueva berlina eléctrica
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck