Elegir un coche eléctrico significa obtener un rendimiento silencioso y suave y una mayor eficiencia, pero también significa dejar atrás las sensaciones familiares de un motor de combustión: el rumor bajo el asiento, el zumbido bajo el capó y el inconfundible olor a aceite y gasolina. Para muchos conductores, ese olor es particularmente difícil de desprenderse. Para hacer la transición un poco más fácil, Kia lanza una campaña especial junto con el lanzamiento de su nuevo EV4. Como parte de la promoción, los clientes recibirán un ambientador con olor a gasolina.
El concepto procede de Astara Auto Finlandia, el importador local de Kia. "Renunciar al motor de combustión puede parecer un gran paso", afirma el responsable de marketing Klaus Pohjala. En Instagramkia Finlandia promociona la campaña con un toque juguetón: "Un ambientador con aroma a gasolina alivia el síndrome de abstinencia al cambiar del motor de combustión al eléctrico" Aunque llamativa, la idea no es del todo nueva: ya en 2021, Ford lanzó un perfume llamado Mach-Eau para el Mustang Mach-E GT. Estaba diseñado para replicar el aroma de la gasolina, la goma y el metal. Según Ford, casi el 70% de los conductores echan de menos el olor a gasolina cuando pasan a un vehículo eléctrico.
El aroma de Kia fue creado por Max Perttula, el único perfumista profesional de Finlandia. Según Perttulala mezcla se centra en el aceite de motor pesado y la gasolina, enriquecida con notas de ámbar, alquitrán de abedul y gálbano. Se añadió jazmín por su similitud molecular con la gasolina. "Un poco más de gasolina y habría olido a jazmín afrutado", explica. El objetivo era captar la esencia de un auténtico garaje: nostálgico, pero no recargado.
El ambientador tiene la forma de un bidón de gasolina en miniatura y está disponible exclusivamente para los compradores del Kia EV4 en Finlandia. Se espera que el EV4 se lance en EE.UU. a principios de 2026, ofreciendo dos opciones de batería: un pack de 58,3 kWh con una autonomía estimada de unas 235 millas y una versión de 81,4 kWh que ofrece hasta 330 millas. La potencia de salida alcanza hasta 150 kW, dependiendo de la configuración.
En las redes sociales, la campaña de Kia ha suscitado más risas que elogios. En Redditlos usuarios se han burlado de la idea con comentarios como "El olor del cáncer en un árbol aromático, yay" Otros, sin embargo, lo ven como un inteligente movimiento de marketing. El ambientador con olor a gasolina subraya el cambio hacia los vehículos eléctricos a la vez que recurre a recuerdos nostálgicos. Aunque es poco probable que se convierta en un producto imprescindible para los conductores de vehículos eléctricos, Kia ha tenido éxito en un aspecto clave: conseguir que la gente hable de él.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck






