Unknown Worlds Entertainment ha ofrecido un vistazo a uno de los habitantes más intimidantes de Subnautica 2 con la publicación de su tercer vlog de desarrollador. La inmersión de 10 minutos muestra el detallado proceso de creación que hay detrás del terrorífico Leviatán Coleccionista. Ya tenemos alguna idea sobre los biomas a través de anteriores filtracionesy las últimas noticias sobre el Leviatán coinciden con otra filtración sobre el playtest de Subnautica 2.
El vídeo comienza con Cory Strader, el jefe de desarrollo visual, revelando que la criatura comenzó con "múltiples rondas de bocetos en miniatura rápidos y poco detallados", explorando diversas formas y siluetas. El equipo creó deliberadamente una "bestia inspirada en Cthulhu" con "cuatro tentáculos que agarran, aplastan, zarandean y aterrorizan a los jugadores"
El artista principal de personajes, Marcelo Figueredo, detalló el proceso de modelado, partiendo de "una sola esfera" y construyendo hacia el exterior como en la escultura tradicional de arcilla. Dado el enorme tamaño de la criatura, mantener la calidad visual requirió "muchas, muchas horas de dibujar pequeñas arrugas y poros" para garantizar la verosimilitud de cerca.
Además, el animador principal Colin Knueppel destacó la adopción de tecnología innovadora, como Blender para el modelado y el sistema de rigging de control de Unreal Engine por primera vez en la historia de la franquicia. "El flujo de trabajo tiene algunas innovaciones geniales nuevas para los sistemas de rigging", explicó, que permiten "técnicas de rigging antes imposibles"
A continuación, el animador técnico principal Stefaan Sorensen diseñó una sofisticada física de tentáculos que funcionaba enteramente dentro del marco de Unreal, diseñada para "dar una sensación de peso y flujo dentro del agua" El mayor reto consistió en crear interacciones fluidas entre el jugador y el tentáculo mediante "sistemas de sincronización hechos a medida"
A continuación, el jefe de juego de IA, Antonio Muñoz Gallego, demostró la inteligencia reactiva de la criatura utilizando árboles de comportamiento mejorados con "razonamiento de doble utilidad" El leviatán "reevalúa constantemente la situación en tiempo real", creando encuentros dinámicos que se adaptan a las acciones del jugador y a factores ambientales como las llamaradas.
Por último, el diseñador Louis Karim esbozó el exhaustivo proceso de desarrollo, que comenzó con una documentación detallada y guiones gráficos, mientras que la artista de efectos visuales Laura Nedal explicó cómo los efectos de partículas traducen "la jugabilidad en señales visuales" al tiempo que venden la naturaleza alienígena de la criatura.
La presentación del Coleccionista Leviatán llega cuando Subnautica 2 se enfrenta a un futuro incierto. Originalmente previsto para el Acceso anticipado de 2025, el juego se retrasó a 2026 tras importantes cambios de liderazgo en Unknown Worlds. A pesar de controversia en torno a la adquisición del estudio por parte de Krafton y la marcha de los creadores de la serie, el desarrollo de la secuela parece ir por buen camino.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck