El Tucson es uno de los modelos de Hyundai de mayor éxito en todo el mundo. Según Motor1se prevé un cambio radical para la nueva generación: el futuro SUV adoptará el diseño "Art of Steel", que le dará un aspecto más anguloso, robusto y cercano a los todoterrenos clásicos. Se incorporarán al lenguaje de diseño elementos del Santa Fe, el Kona y el próximo Ioniq 9.
Diseño
El renderizado muestra un frontal con una tira continua de LED y faros delanteros más bajos. En la parte trasera, se espera que las elegantes luces traseras y un portón trasero más pronunciado proporcionen más espacio de carga. Las dimensiones pueden crecer ligeramente por encima de los 4,50 metros actuales, manteniendo al Tucson posicionado en el segmento C.
Interior con un nuevo sistema operativo
El habitáculo incorporará por primera vez el sistema operativo Pleos, propiedad de Hyundai, que está totalmente conectado en red y viene con un asistente de voz de IA integrado, "Gleo". Las grandes pantallas se combinarán con modernos sistemas de asistencia y controles tradicionales para las funciones clave. Con ello, Hyundai pretende mantener un equilibrio entre la digitalización moderna y una lógica de funcionamiento probada. Como hasta ahora, se espera que el Tucson impresione con un alto nivel de utilidad cotidiana y un generoso espacio, lo que lo convertirá en un modelo clave en el altamente competitivo segmento de los SUV compactos.
Motorizaciones electrificadas y un posible Tucson N
La gama de motores estará totalmente electrificada. Además de los híbridos suaves y los híbridos completos, está previsto un híbrido enchufable con una autonomía puramente eléctrica de hasta 100 kilómetros, según Motor1. Esto pondría a Hyundai a la altura de sus últimos competidores.
Variante N
La perspectiva de una variante N es especialmente emocionante. Según Auto Expresshyundai está desarrollando una versión deportiva con propulsión híbrida. Se espera un motor turbo de 1,6 litros, combinado con un potente sistema eléctrico y tracción a las cuatro ruedas, que producirá un total de unos 300 CV. El vicepresidente de Hyundai N, Joon Park, anunció que los nuevos modelos deportivos híbridos serán "más ágiles, ligeros y emocionantes", marcando el comienzo de una nueva era para la división N.
Perspectivas
El estreno del nuevo Hyundai Tucson está previsto para 2026. Con un diseño más anguloso, un manejo más moderno, trenes motrices híbridos ampliados y la posible introducción de un Tucson N deportivo, la cuarta generación del SUV podría consolidar la historia de éxitos del modelo y establecer nuevos estándares en el segmento
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck