La pregunta "¿Estamos solos?" se ha planteado constantemente entre la comunidad científica. Los científicos tienen la misión de dar respuesta a esta pregunta. Una de las máquinas al frente de esta misión es el rover Perseverance de la NASA.
Perseverance recogió muestras de una roca de la formación "Bright Angel" en julio de 2024. La formación "Bright Angel" es una formación geológica del cráter Jezero. Está formada por afloramientos rocosos situados a lo largo de los bordes de un antiguo valle fluvial llamado Neretva Vallis. El equipo científico de la NASA que trabaja con el Perseverance, bautizó las muestras con el nombre de "Cañón Zafiro" y la roca de donde se tomaron, "Cataratas Cheyava"
En las cataratas Cheyava, el Perseverance descubrió lo que el equipo denominó "manchas de leopardo" En estas manchas detectaron dos minerales ricos en hierro: la vivianita y la greigita. La presencia de estas manchas y su composición indican reacciones químicas que posiblemente procedan de actividades microbianas en el pasado. Aunque estas manchas podrían haberse formado abióticamente, un estudio publicado recientemente en https://www.nature.com/articles/s41586-025-09413-0 sugiere lo contrario.
Las rocas sedimentarias de la formación Bright Angel eran ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo. Éstas son fuentes de energía para el crecimiento microbiano. Los científicos opinan que, al agotar estas fuentes de energía, los microbios dejaron las manchas que se ven en las cataratas Cheyava.
También se descubrió que la arcilla y el limo componen las rocas de la formación Bright Angel. En la Tierra, estos componentes son conservantes de la vida microbiana del pasado. Además, para que estas manchas se hubieran formado abióticamente, habrían necesitado altas temperaturas y condiciones ácidas. Pero las rocas de Bright Angel no muestran ningún signo de haber experimentado esas condiciones.
Sin embargo, aún no hay nada confirmado. Se realizarán más estudios. Pero estos hallazgos ofrecen hasta ahora un destello de esperanza en la búsqueda de señales de vida pasada en otros planetas, ya que los científicos no han podido demostrar que las formaciones fueran el resultado de reacciones inorgánicas.
Fuente(s)
NASA y Nature (enlace anterior)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck