La inteligencia artificial sigue avanzando exponencialmente y ya está presente en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Pero eso no es todo, porque también está presente en el espacio. De hecho, un satélite completó recientemente una misión, dirigida por la LA NASAsin asistencia humana, lo que constituye un gran logro tecnológico.
Denominada Dynamic Targeting, esta tecnología fue utilizada por El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) de la NASA a principios de julio. Más concretamente, se incorporó a un satélite no mayor que un maletín fabricado por Open Cosmos y que contenía un procesador de aprendizaje automático desarrollado por Ubotica.
Durante esta misión bastante sorprendente el satélite se inclinó para explorar 500 km por delante de su órbita inicial y capturar una imagen. Una vez hecho esto, el procesador de inteligencia artificial tomó el relevo para analizar la imagen y comprobar la cobertura nubosa.
En función del resultado, había dos opciones. Si el cielo estaba despejado, el satélite se inclinaría hacia atrás para tomar una nueva imagen detallada de la superficie terrestre. En la otra situación, incluido un cielo cubierto de nubes, no tomaría ninguna imagen, con el fin de ahorrar tiempo, ancho de banda y almacenamiento.
Sin embargo, aunque todavía estamos muy lejos de disponer de naves espaciales capaces de navegar solas a velocidades asombrosas por el espacio, es importante comprender que se trata de un gran avance para los científicos, como explica Ben Smith, del JPL:"Si puedes ser inteligente sobre lo que estás fotografiando, entonces sólo tomas imágenes del suelo y te saltas las nubes. Esta tecnología ayudará a los científicos a obtener una proporción mucho mayor de datos utilizables"
Hay que decir que, en la actualidad, los científicos tienen que clasificar las numerosas imágenes que reciben de los satélites. Esto se debe a que están programados para realizar numerosas tomas, aunque sean inutilizables. Por ello, este gran avance con ayuda de la inteligencia artificial podría ayudar a los científicos de a observar catástrofes naturalescomo incendios o erupciones, mucho más rápidamente que con las tecnologías de satélite actuales.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck