Durante muchos años, la NASA ha explorado el espacio profundo utilizando sistemas de energía de radioisótopos. Estos sistemas de energía nuclear generan electricidad para las naves espaciales y los instrumentos científicos convirtiendo el calor liberado por la desintegración natural de los materiales radiactivos.
El radioisótopo plutonio-238 (óxido de plutonio) ha sido el combustible fuente de calor al que ha recurrido la NASA. Sin embargo, el interés por utilizar americio-241 existe desde hace tiempo. Ahora, la NASA, en colaboración con la Universidad de Leicester, está convirtiendo ese interés en realidad poniendo a prueba el americio-241.
El proyecto se centra en un convertidor Stirling de pistón libre, que convierte el calor de los radioisótopos en electricidad. A diferencia de los motores tradicionales que utilizan cigüeñales, el convertidor Stirling funciona con pistones que flotan libremente en el interior del motor. Este diseño minimiza el desgaste, ya que no depende de los segmentos de los pistones ni de cojinetes giratorios. Como resultado, el convertidor puede producir más energía a lo largo del tiempo, lo que permite una exploración más prolongada y exigente del espacio profundo.
El montaje de la prueba contó con aportaciones de ambos colaboradores. La Universidad de Leicester suministró los simuladores de la fuente de calor y la carcasa del generador, mientras que el Laboratorio de Investigación Stirling de la NASA Glenn proporcionó la estación de pruebas, el hardware del convertidor y el equipo de apoyo. El banco de pruebas del generador Stirling se alimentó con dos simuladores de fuente de calor de americio-241 calentados eléctricamente, que tenían el mismo tamaño que los reales.
La prueba arrojó resultados satisfactorios. Un punto fuerte clave del diseño del banco de pruebas, como se pudo comprobar en la prueba, es su capacidad para mantener la energía eléctrica incluso en caso de fallo del convertidor Stirling. Este avance apunta a un futuro viable para el generador Stirling de radioisótopos de americio como fuente de energía fiable para misiones prolongadas en el espacio profundo.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck