Notebookcheck Logo

InSAR financiado por la NASA para detectar cambios minúsculos que pueden ayudar a predecir catástrofes mucho antes de que ocurran

Un avión HALE propiedad de la NASA (Fuente de la imagen: NASA; recortada)
Un avión HALE propiedad de la NASA (Fuente de la imagen: NASA; recortada)
Aloft Sensing ha desarrollado un sistema de radar compacto que observará los cambios en la superficie de la Tierra hasta el nivel milimétrico. La detección de cambios tan diminutos en la superficie terrestre podría ayudarnos a prepararnos mejor ante catástrofes naturales como las erupciones volcánicas.

HALE InSAR es un sistema de radar desarrollado por Aloft Sensing y financiado por la Oficina de Tecnología de las Ciencias de la Tierra (ESTO) de la NASA. El instrumento es un radar de apertura sintética interferométrico (InSAR) compacto que vuela a bordo de un vehículo HALE (High-altitude Long-endurance). Por su diseño, utiliza ondas de radio para medir los cambios en la superficie terrestre con una precisión milimétrica.

Aunque ya existen instrumentos InSAR, el HALE InSAR tiene ventajas sobre ellos. Es compacto y ligero: pesa menos de 7 kilogramos (15 libras). Su compacidad significa que es adecuado para diferentes tipos de vehículos HALE, a diferencia de otros instrumentos InSAR. Los vehículos HALE son vehículos ligeros que pueden volar durante años sin interrupción a alturas de hasta 13 millas (21 kilómetros) sobre el nivel del mar.

El HALE InSAR no sólo es ligero, sino que también tiene una demanda mínima: menos de 300 W. Otra característica destacada del sistema es que tiene la capacidad de posicionarse sin necesidad de GPS. Esto le permite funcionar en condiciones en las que las señales del GPS no son fiables. Además, su enfoque puede ajustarse sin moverlo, gracias a su antena plana phased array.

El instrumento HALE InSAR ha sido probado a bordo de un dirigible a 65.000 pies (19.800 metros) y en pequeños globos estratosféricos. Para la próxima prueba, volará a bordo de un avión HALE, y podría llegar a la órbita terrestre en el futuro.

Fuente(s)

NASA: 1 y 2

Fuente de la imagen: NASA (enlace anterior)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 08 > InSAR financiado por la NASA para detectar cambios minúsculos que pueden ayudar a predecir catástrofes mucho antes de que ocurran
Chibuike Okpara, 2025-08-22 (Update: 2025-08-22)