Notebookcheck Logo

La NASA capta detalles nunca vistos de la Uña de Gato

Una imagen detallada de la Pata de Gato (Fuente de la imagen: NASA, ESA, CSA y STScI; recortada)
Una imagen detallada de la Pata de Gato (Fuente de la imagen: NASA, ESA, CSA y STScI; recortada)
Con motivo de su tercer aniversario de funcionamiento, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado una nueva e impresionante imagen de la nebulosa de la Pata de Gato, que revela con detalle cómo las estrellas jóvenes dan forma al polvo y al gas cósmicos que las rodean.

La NASA celebra el tercer aniversario de su telescopio espacial James Webb publicando una nueva y espectacular imagen de una región de formación estelar dentro de la nebulosa de la Pata de Gato. La nebulosa, también conocida como NGC 6334, se encuentra en la constelación de Escorpio, a unos 4.000 años luz de distancia.

La cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) de Webb enfocó una pequeña sección de la nebulosa, revelando una turbulenta guardería donde están naciendo estrellas jóvenes. La imagen muestra que estas estrellas están esculpiendo las nubes de gas y polvo circundantes. Su brillante luz estelar ilumina la zona, produciendo un resplandor brillante y nebuloso representado en tonos azules. Esta espectacular actividad es temporal: el comportamiento de estas jóvenes estrellas acabará por detener la formación estelar en la región.

La nueva observación brinda a los científicos la oportunidad de estudiar el complejo proceso de formación estelar. La nítida resolución de Webb descubrió detalles estructurales nunca vistos de la región.

Tres años después del inicio de su misión, Webb sigue cumpliendo su cometido: revelar aspectos del universo hasta ahora ocultos, desde el proceso de formación estelar hasta algunas de las primeras galaxias. - Shawn Domagal-Goldman, director en funciones de la División de Astrofísica de la sede central de la NASA.

Señaló que las preguntas que ha planteado Webb son tan apasionantes como las respuestas que ha proporcionado, allanando el camino para futuros estudios con el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman y el Observatorio de Mundos Habitables.

Fuente(s)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
Chibuike Okpara, 2025-07-18 (Update: 2025-07-18)